



La historia detrás de la foto: marc
CASO DE HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVA MOLAR EN DENTICIÓN PERMANENTE.
Primera visita a los 9 años.
Tratamiento final a los 12 años, estable y con restauración definitiva.
Paciente con hipomineralización incisivo molar severa con fractura.
En este tipo de pacientes lo primero que estabilizamos es la sensibilidad con un protocolo de remineralización y también hacemos una restauración que llamamos terapéutica que mejora la superficie del diente al mismo tiempo que lo rellena y permite que el niño no tenga dolor y que se estabilice, se pueda cepillar mejor, etc.
Con todo eso dejamos pasar una temporada, alrededor de 6 meses o 1 año y cuando el desarrollo del diente más o menos se ha completado, antes de la ortodoncia preferiblemente, decidimos cubrirlo entero.
Hay varias formas de cubrir este tipo de diente, una es haciendo una incrustación típica con un sistema digital (que está ahora muy de moda), pero en este caso no interesa porque perderíamos mucha cantidad de diente porque tendríamos que bajar entre 0,3mm y 0,5mm para permitir que el protésico haga su trabajo.
Sin embargo, hemos desarrollado una técnica que es, tomando como base el diente (sin tocar), sacamos una impresión, hacemos un encerado diagnóstico y hacemos una llave de silicona transparente que estampamos con composite caliente.
Entonces devolvemos función, anatomía y altura al diente. Esto permite que en ortodoncia se trabaje perfectamente y que la oclusión quede estable.
DATOS MÁS RELEVANTES
- Inicio del tratamiento entre los 6 y 7 años, con la aparición de los primeros molares permanentes.
- Importante tratar a tiempo para evitar un mayor deterioro de la superficie.
- Se identifica porque el niño tiene dolor, a veces solo con exposición al frio.
- Es importante acertar en el diagnóstico de hipomineralización para llevar a cabo el tratamiento mas adecuado.
Dra.Patricia Gatón
Aprende técnicas de tratamiento sobre casos de hipomineralización como el de Marc

CURSO ESPECIALISTA EN ODONTOPEDIATRÍA
Fórmate como odontopediatra con los grandes referentes en el sector. Cada año, dos convocatorias.